Administración Imperativa de Objetos de Kubernetes Mediante Archivos de Configuración

Los objetos de Kubernetes se pueden crear, actualizar y eliminar utilizando la herramienta de línea de comandos kubectl junto con un archivo de configuración de objetos escrito en YAML o JSON. Este documento explica cómo definir y gestionar objetos utilizando archivos de configuración.

Antes de empezar

Instalar kubectl.

Debes tener un cluster Kubernetes a tu dispocición, y la herramienta de línea de comandos kubectl debe estar configurada. Si no tienes un cluster, puedes crear uno utilizando Minikube, o puedes utilizar una de las siguientes herramientas en línea:

Para comprobar la versión, introduzca kubectl version.

Opciones

La herramienta kubectl admite tres tipos de administración de objetos:

  • Comandos imperativos
  • Configuración de objeto imperativo.
  • Configuración de objeto declarativo

Consulta Administración de objetos de Kubernetes para una discusión de las ventajas y desventajas de cada tipo de administración de objetos.

¿Cómo crear objetos?

Puede usar kubectl create -f para crear un objeto a partir de un archivo de configuración. Consulta la referencia de la API de Kubernetes para mas detalles.

  • kubectl create -f <filename|url>

¿Cómo actualizar objetos?

Puedes usar kubectl replace -f para actualizar un objeto en activo de acuerdo con un archivo de configuración.

  • kubectl replace -f <filename|url>

¿Cómo eliminar objetos?

Puedes usar kubectl delete -f para eliminar un objeto que se describe en un archivo de configuración.

  • kubectl delete -f <filename|url>

¿Cómo ver un objeto?

Puedes usar kubectl get -f para ver información sobre un objeto que está descrito en un archivo de configuración.

  • kubectl get -f <filename|url> -o yaml

La bandera -o yaml especifica que se imprime la configuración completa del objeto. Utiliza kubectl get -h para ver una lista de opciones.

Limitaciones

Los comandos create, replace y delete funcionan bien cuando la configuración de cada objeto está completamente definida y registrada en su archivo de configuración. Sin embargo, cuando se actualiza un objeto activo y las actualizaciones no se combinan en su archivo de configuración las actualizaciones se perderán la próxima vez que se ejecute un replace. Esto puede suceder si un controlador, como un HorizontalPodAutoscaler, realiza actualizaciones directamente a un objeto en activo. Los comandos create, replace y delete funcionan bien cuando la configuración de cada objeto está completamente definida y registrada en su archivo de configuración. Sin embargo, cuando se actualiza un objeto activo y las actualizaciones no se combinan en su archivo de configuración las actualizaciones se perderán la próxima vez que se ejecute un replace. Esto puede suceder si un controlador, como un HorizontalPodAutoscaler, realice actualizaciones directamente a un objeto en activo.

Ejemplo:

  1. Creas un objeto a partir de un archivo de configuración.
  2. Otra fuente actualiza el objeto cambiando algún campo.
  3. Reemplaza el objeto del archivo de configuración. Cambios hechos por la otra fuente en el paso 2 se pierden.

Si necesitas admitir varios escritores en el mismo objeto, puede usar kubectl apply para administrar el objeto.

Crear y editar un objeto desde una URL sin guardar la configuración

Supongamos que tienes la URL de un archivo de configuración de objeto. Puedes usar

  1. Exporta el objeto en vivo a un archivo de configuración de objeto local. que apuntan a un archivo de configuración que podría ser modificado por el lector.
kubectl create -f <url> --edit

Migración de comandos imperativos a configuración de objetos imperativos

La migración de comandos imperativos a la configuración de objetos imperativos implica varios pasos manuales.

  1. Exporta el objeto en vivo a un archivo de configuración de objeto local.

    kubectl get <kind>/<name> -o yaml > <kind>_<name>.yaml
    
  2. Elimina manualmente el campo de estado del archivo de configuración del objeto.

  3. Para la gestión posterior de objetos, utiliza replace exclusivamente.

    kubectl replace -f <kind>_<name>.yaml
    

Definiendo selectores de controlador y etiquetas PodTemplate

El enfoque recomendado es definir una etiqueta PodTemplate única e inmutable utilizada únicamente por el selector del controlador sin ningún otro significado semántico.

Etiqueta de ejemplo:

selector:
  matchLabels:
      controller-selector: "apps/v1/deployment/nginx"
template:
  metadata:
* [Referencia de la API de Kubernetes](/docs/reference/generated/kubernetes-api/v1.30/)
      controller-selector: "apps/v1/deployment/nginx"

Siguientes pasos

Última modificación June 20, 2024 at 12:44 PM PST: Sync changest from andygol/k8s-website (36d05bc8a1)